Sumate junto a nosotros a una sensacional expedición en bus al Norte Argentino. La Quebrada de Humahuaca será la primera en sorprendernos y también nos aventuramos por un camino de belleza incomparable para llegar al pequeño paraje de Iruya y El Hornocal. Además, disfrutaremos el folklore de la ciudad de Salta, bodegas de Cafayate y Tafí del Valle.
Un viaje que no te podés perder!!!!
DÍA 1
A las 19.30hs salimos desde la Nueva Terminal de Ómnibus de Córdoba. Viajamos en bus exclusivo para el grupo, con servicio de cena a bordo y la compañía permanente de nuestra guía.
DÍA 2.
Temprano en la mañana comenzamos nuestro recorrido por los maravillosos paisajes jujeños acompañados por un guía local. Dedicaremos el día a conocer los poblados de la Quebrada de Humahuaca inmersos en su paisaje tan cautivador. Al medio día recorreremos y almorzaremos en Humahuaca y por la tarde nuestra aventura continua por un camino de ripio que llega a las Serranías de El Hornocal o también conocida como la de los 33 arcos o cerro de los 14 colores, paisaje de valiosa vista escénica de la geología de la quebrada, llegaremos hasta el mirador principal donde se aprecian las vetas de colores, las formas triangulares en este particular arco iris que algunos aseguran, se pueden apreciar hasta 33 tonalidades.
A última hora de la tarde arribaremos al nuestro hotel en Tilcara para descansar!
DÍA 3.
Hoy será un día muy especial nos aventuraremos de nuevo a las alturas de los cerros por un camino de belleza incomparable hasta llegar al pequeño paraje de Iruya. El camino es verdaderamente sorprendente, y alcanza el hito de altura en los límites de las provincias de Jujuy y Salta. Al llegar al poblado de Iruya sus calles empedradas y angostas nos invitarán a caminarlo y descubrir la esencia de vida y costumbre de este pueblo de la cultura coya.
Almorzamos y regresamos nuevamente al Hotel para cenar y descansar.
DÍA 4.
Luego del desayuno, nos aventuramos a las alturas escénicas de la Cuesta de Lipán, para llegar a explorar el paisaje minimalista de las Salinas Grandes.
Al regreso nos detendremos en el poblado de Purmamarca para explorar el cerro de los 7 Colores, visitar su plaza de artesanías y su antigua capilla. Continuaremos camino para llegar finalmente a la ciudad de Salta para descansar.
DÍA 5.
Día libre! Quienes deseen podrán realizar de forma opcional el paseo por el tren de las nubes.
Es un paseo de día completo en el cual llegaras hasta San Antonio de los Cobres y a una altura máxima de 4.200 msnm, donde se atraviesa la obra más imponente de la ingeniería del siglo pasado.
Quienes prefieran disfrutar la ciudad, compartiremos un recorrido por el centro histórico descubriendo los sitios más representativos.
Por la tarde dispondremos de tiempo libre para poder visitar el MAAM (Museo de Alta Montaña), donde conocer a los niños de Lullaillaco, niños momificados de la cultura Inca hallados en lo alto del Volcán Llullaillaco, en los andes salteños. También es muy interesante ingresar al Museo de Güemes, que brinda una experiencia interactiva que invita a descubrir la historia de una manera diferente… Además, puedes subir por Teleférico para tener vistas aéreas de la ciudad y el paisaje de su entorno…
DÍA 6.
Día Libre!
Puedes seleccionar para hacer una excursión de día completo a Cachi donde recorrerás la mágica Cuesta del Obispo para luego ingresar al Parque Nacional Los Cardones.
Por la noche disfrutaremos los sonidos y sabores en una tradicional peña salteña.
DÍA 7.
Luego del desayuno tomaremos rumbo sur para transitar el corazón de los Valles Calchaquíes hacia Cafayate atravesando el camino de la Quebrada de las Conchas, donde sus paisajes y formaciones naturales no dejarán de sorprendernos. Al llegar a Cafayate recorreremos su historia y visitaremos una de sus destacadas Bodegas. Además, dispondrán de tiempo para visitar artesanos y conocer el Museo del Vino. Nos alojamos y descansamos en el lugar.
DÍA 8.
Luego del desayuno emprenderemos el bello camino que une Cafayate con Tafí del Valle. Un paisaje colmado de cardones y las alturas en el Abra del Infiernillo se volverán protagonistas de nuestro andar. Almorzamos allí y luego continuaremos nuestro regreso transitando la Selva Montana para arribar a Córdoba a la media noche.